Guía de compra de electrodos y geles
Electrodos
A la hora de comprar electrodos de repuesto, hay que tener en cuenta la marca, el modelo y el tipo de conexión, para asegurarse de que el electrodo escogido sea compatible con el electroestimulador.
¿Cuándo hay que sustituir los electrodos?
La vida útil de un electrodo está determinada por su uso, la utilización de gel adicional e incluso el tipo de piel del usuario. Cuando los electrodos empiecen a mostrar claros signos de desgaste, conviene retirarlos y sustituirlos por otros nuevos. El signo más claro de desgaste, es la aparición de una sensación algo desagradable durante el uso del electroestimulador, justo donde el electrodo está situado. Independientemente de esta sensación, siempre que el electrodo presente suciedad o su gel no parezca estar en buenas condiciones, conviene sustituirlo por otro nuevo.
Geles
El gel de electroestimulación actúa como conductor del impulso y mejora el contacto entre la piel y el electrodo, mejorando la confortabilidad, conductividad y eficacia de la estimulación. Es recomendable el uso de gel de electroestimulación en las pieles secas o zonas corporales con mucho vello. También se usa para alargar la vida de los electrodos, cuando éstos empiezan a dejar de adherirse a la piel y, por lo tanto, a perder eficacia. Estos geles se adaptan a cualquier tipo de accesorio, y sólo hay que añadir una pequeña cantidad en la zona en la que se va a colocar el electrodo.