Guía de compra de una Bicicleta de Ciclismo Indoor o Spinning
Como sucede con todos los aparatos cardiovasculares, las Bicicletas de Ciclismo Indoor o de Spinning también proporcionan una serie de beneficios a los usuarios:
- · Fortalecen y tonifican el tren inferior: piernas, muslos y glúteos.
- · Combinan entrenamiento aeróbico y anaeróbico gracias a los cambios de ritmo.
- · Garantizan una actividad física de bajo impacto y se adapta a cualquier edad.
- · Queman grasas y reducen el volumen.
- · Trabajan y tonifican el core (abdominales) de forma intensiva.
- · Mejoran la resistencia a medida que se aumenta la intensidad del entrenamiento.
- · Ayudan a reducir el estrés y favorecen la concentración.
- · Posibilitan un entrenamiento muy diverso y variado (individual, colectivo, con música, etc.)

Antes de comprar una Bicicleta de Ciclismo Indoor, hay una serie de aspectos a los que hay que prestar especial atención para asegurarse de que la elección es correcta.
- 1) Tipo de transmisión
- 2) Tipo de resistencia
- 3) Peso del volante de inercia
- 4) Posibilidades de ajuste
- 5) Monitor y consola
1) Tipo de transmisión: correa o cadena
Las Bicicletas de Ciclismo Indoor tienen los pedales conectados al volante de inercia de dos maneras diferentes, de forma que en el momento en el que el usuario empieza a pedalear, genera una rotación del volante. A esto se le denomina transmisión, y puede ser por correa o cadena. La transmisión por cadena es la más económica y la que ofrece una sensación más realista y más parecida a la de una bicicleta de carretera, pero es la opción más ruidosa y la que más mantenimiento requiere. Por el contrario, la transmisión por correa es más silenciosa y necesita menos mantenimiento, pero también es algo más cara.
2) Tipo de resistencia: magnética o por fricción
La resistencia de las Bicicletas de Spinning puede ser por fricción o magnética. La resistencia por fricción (zapatas) es la más extendida en el ámbito doméstico, principalmente por los costes. En este sistema, unas zapatas rozan y ejercen presión sobre el disco de inercia para reducir su velocidad o frenarlo. La resistencia magnética es la que más se utiliza en las Bicicletas de Ciclismo Indoor de gama alta orientadas a un uso profesional. En este sistema, la rueda de inercia se frena gracias a unos electroimanes que siguen las indicaciones que el usuario transmite a través del monitor. Es más caro, pero a diferencia de la resistencia por fricción, es mucho más silencioso y no requiere ningún tipo de mantenimiento.

3) Peso del volante de inercia
El volante de inercia es el elemento de la bicicleta que hace girar el eje del pedalier y que transmite las diferentes resistencias para variar la intensidad durante el ejercicio. Cuanto mayor sea el peso del volante de inercia, más suave y fluida será la sensación al pedalear, y mayor será también la variación posible de la resistencia, por lo que se podrán llevar a cabo entrenamientos más exigentes.
4) Posibilidades de ajuste
Las opciones de ajuste del sillín y del manillar están estrechamente relacionadas con una mayor o menor comodidad a la hora de hacer ejercicio. No todos los sillines pueden regularse o sustituirse en caso de que sea necesario, así que es importante fijarse en que la bicicleta escogida tenga uno que pueda ajustarse, para llevar a cabo un ejercicio cómodo y así evitar posturas que puedan causar lesiones. Lo mismo sucede con el manillar, que debería poder ajustarse en longitud y altura para adaptarlo a la talla del usuario y evitar molestias en la espalda después de los entrenamientos. Hay que tener muy presente que un asiento y una manillar incómodos pueden generar una mala experiencia durante el ejercicio.
5) Monitor y consola
La consola es indispensable, pues es desde donde se controlan las diferentes funciones de la bicicleta y se visualiza la información importante como: velocidad, RPM, calorías quemadas, tiempo, distancia, etc. Además, si la consola es compatible con tu Smartphone, iPod, iPad o iPhone, podrás llevar a cabo entrenamientos interactivos con las Apps disponibles, que harán de tus entrenamientos una actividad mucho más amena y motivadora. En la actualidad, el monitor y esta compatibilidad y funcionalidad es uno de los aspectos que más están evolucionando que los fabricantes más están cuidando, ya que así añaden interesantes prestaciones a los entrenamientos.
